"Del envejecimiento a la enfermedad de Alzheimer"
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo crónico caracterizado por tres grupos de síntomas importantes.
El primer grupo incluye la perdida de memoria, las dificultades del lenguaje y la disfunción ejecutiva.
El segundo grupo incluye síntomas psiquiátricos y trastornos de conducta.
El tercer grupo comprende dificultades para realizar actividades de la vida diaria.
Definir el envejecimiento cognitivo normal es complejo, pero muchos investigadores afirman que el anciano normal sin ninguna enfermedad no tiene deterioro cognitivo. Por tanto es un error pensar que una perdida de memoria en edades avanzadas es un fenómeno normal. Es decir, la perdida de memoria en el adulto mayor no presupone normalidad, sino por el contrario enfermedad.
El deterioro cognitivo en general y las demencias constituyen a escala mundial un problema de salud publica. Se calcula que en la actualidad mas de 24 millones de personas en el mundo padecen demencia. La enfermedad del Alzheimer afecta un 10% a mayores de 60 años y hasta un 50% en las mayores de 85 años.
¿Como se presenta la enfermedad de Alzheimer?
La pérdida de memoria es universal y el primer síntoma en a mayoría de casos.
La causa de esta enfermedad se desconoce pero numerosos estudios la han relacionado con varios factores de riesgo: edad, historia familiar, apolipoproteína, lesiones craneanas, depresión, hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, fibrilación auricular, embolia cerebral y poca actividad física y cognitiva.
¿Cual es el tratamiento para la EA?
En la practica clínica, las primeras medidas a aplicar son las intervenciones no farmacológicas.
Tratamiento farmacológico:
Tratamiento farmacológico:
- Inhibidores de la colinesterasa (para la enfermedad moderada).
- Antagonistas glutamatérgicos (para la enfermedad moderada-grave).
Conclusiones
- Las personas con DCL tienen 15 veces mas posibilidad de desarrollar enfermedad de Alzheimer que las personas con función cognitiva normal.
- La perdida de memoria es un síntoma presente en la mayoría de personas que desarrollan la enfermedad de Alzheimer.
- La causa de esta enfermedad se desconoce pero se han implicado factores ambientales y genéticos.
- Los inhibidores de colinesterasa son seguros y efectivos y pueden ser prescritos en personas con estadios moderados de la enfermedad.
- Los antipsicóticos reducen la agitación pero pueden aumentar el riesgo de mortalidad y deteriorar la cognición.
Pulse aquí para ver el vídeo
BIBLIOGRAFIA
- Samper N.J, Rodriguez J, Pérez S, Solórzano J. Del envejecimiento a la enfermedad del alzheimer, 2011. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-519X2011000300010&script=sci_arttext
No hay comentarios:
Publicar un comentario